This Week's Story
suscribirse a podcasts [click here] o reproducir el audio
¿Por qué un rico aristócrata de diecinueve años lucharía por la libertad de otro país?

This Week’s Story relives American history and the Bible through brief inspiring stories presented on mp3 audio recordings and text for reading.
Lafayette: ¡Aristócrata y Patriota por el Pueblo! parte dos
Habían pasado dos meses desde la llegada del joven Marqués Lafayette a América. Él estaba impaciente de iniciar su labor como comandante de las tropas estadounidenses. La guerra revolucionaria había iniciado hace dos años.
En una cena él conoció al General George Washington, comandante en jefe del ejército continental americano. Inmediatamente Lafayette le agradó a Washington. El entusiasmo del joven de 19 años por la causa americana era atractivo.
Lafayette fue llevado a un tour del campamento militar del general. Este carecía de suministros y soldados entrenados. Washington estaba avergonzado de las condiciones. La respuesta humilde de Lafayette fue: “Estoy aquí para aprender, no para enseñar”.
Inicialmente Lafayette fue contratado para ser empleado de Washington, no para estar al comando de las tropas.
¿Quién era este sorprendente francés? La historia registra muchos hechos sorprendentes acerca de él.
Fue asignado por los franceses a los 13 años para ser oficial de ejército. A la edad de 19 años fue comisionado por el congreso americano para ser general mayor del Ejército Continental, esto dado como un rol honorario y no de acuerdo a lo acontecido.
Cuando Lafayette tenía casi dos años, su padre murió en un campo de batalla y su madre lo dejó con su abuela paterna. Estaba felizmente casado a los dieciséis años. Su novia tenía catorce años. Durante generaciones, su familia tuvo una reputación de repetidos actos de valentía y caballería.
El nació en una de las familias más antiguas, más distinguidas y ricas de la aristocracia francesa del siglo XVIII. En su sociedad las personas eran separadas o unidas por la clase en la que nacieron. El prejuicio de clase era la norma. Lafayette era un candidato raro para estar luchando en América por la libertad y la igualdad.
El autor famoso Charles Dickens escribió en el libro A Tale of Two Cities del odio de clases durante el tiempo de Lafayette. En la historia de Dickens un aristócrata francés, tira una moneda a los campesinos pobres. Esta es tirada de regreso a él y él dice: “¡ustedes perros!... pasaría encima de alguno de ustedes muy gustosamente y los exterminaría de la tierra. Si supiera que canalla lo hizo, y si ese bandido estuviera lo suficientemente cerca, debería ser aplastado bajo las ruedas.
“La condición de ellos era tan intimidada, y por tan largo tiempo y dura su experiencia de lo que tal hombre podría hacerles, dentro de la ley y más allá de ella, que ni una voz, una mano o incluso un ojo, se levantó. Pero la mujer que estaba de pie tejiendo miró muy firmemente al marqués en la cara”.
Esa mujer como muchos franceses pobres ansiaba venganza contra los aristócratas y los sacerdotes. Muchos no mostraban misericordia por la desesperada pobreza del pueblo y falta de oportunidades.
Antes de que estallara su venganza Lafayette estaba luchando para ayudar a los patriotas americanos. Él estaba convencido tal como John Locke había escrito más antes: “el propósito del gobierno es garantizar y proteger los intransferibles derechos naturales que Dios ha dado a los hombres”. Él estaba comprometido para ese propósito para los Estados Unidos.
Esta es Barbara Steiner anticipando el próximo capítulo sobre Lafayette.
Investiga www.thisweeksstory.com
<< historia previa] [próxima historia >>