This Week's Story
Mum Bett gana su libertad en la corte antes de que Estados Unidos gane la libertad.

This Week’s Story relives American history and the Bible through brief inspiring stories presented on mp3 audio recordings and text for reading.
Mum Bett - No hay Intercambio por la Dignidad Humana,
parte dos
¡Mamá Bett hizo lo que ninguna mujer había hecho en Massachusetts! En 1781, ella, una esclava que no podía leer o escribir, acudió a los tribunales y demandó a su propietario por su libertad. Esto ocurrió cuando Massachusetts era todavía una colonia.
Nadie obligó a Bett presentarse en la corte. Ella tenía un sentido interno del bien y del mal, un hambre por la dignidad humana; y con lo que pasaba a su alrededor, estaba con entusiasmo aprendiendo sobre la libertad y sus luchas.
Cuando ella fue a la corte, las 13 colonias estaban cerca del final de una guerra por la libertad con Gran Bretaña. Su esposo había luchado en la guerra revolucionaria y fue asesinado. Durante ocho años ella había escuchado a hombres hablar cuando se reunían en la casa de su amo. Discutieron y actuaron en contra de injusticias que experimentaron de parte de la tiranía de Gran Bretaña. Bett se agarró de oportunidades de escuchar palabras sobre los derechos naturales y de Dios para ser libres.
Ella creía que la nueva Constitución de Massachusetts apoyaba su reclamo a la libertad. Leyó, “todos los hombres son nacidos libres e iguales...”
Años después de su día en la corte, ella dijo, “en cualquier momento, en cualquier momento cuando era una esclava, si se me hubiera ofrecido la libertad por un minuto, y se me hubiera dicho que tenía que morir al final de ese minuto, lo habría hecho, solo para haber estado un minuto en la tierra de Dios como una mujer libre”.
Nadie ofreció libertad a mamá Bett. En cambio, su hermana fue sorprendida raspando una olla para comerse los pedacitos de sobra del pastel de trigo, para satisfacer su hambriento estómago. Ese fue el día desencadenante, el día que mamá Bett se lanzó para proteger a su hermana de la vil esposa de su propietario.
Mamá Bett dejó la casa de su amo. Cuando su dueño apeló ante la ley para su regreso, ella apeló al abogado Theodore Sedgewick para que le ayudara a demandar su libertad. Él había estado buscando un caso para hacer un ataque contra la esclavitud y tomó su caso. Un hombre esclavo llamado Brum, se unió a la demanda contra Ashley.
La corte del condado escuchando el caso se pronunció a favor de Bett y Brum y estipuló que el coronel Ashley debería pagar el costo de la demanda y daños a Bett y Brum. Ellos fueron los primeros esclavos declarados libres bajo la Constitución de Massachusetts.
La decisión fue confirmada por los tribunales, y esto condujo a la abolición de la esclavitud en Massachusetts. En 1790, cuando el primer censo se realizó, ¡Massachusetts fue el único estado de la nación que no tenía esclavos!
Sorprendentemente, después del caso del Tribunal, el coronel Ashley preguntó a mamá Bett que trabajara para él ganando un salario. En lugar de eso, ella trabajó para su abogado, le ayudó a criar a sus diez hijos, y cuidó a la esposa de Sedgewick, quien tenía depresión.
Ella cambió su nombre a Elizabeth Freeman, ahorró dinero y compró su propia casa. Personas buscaron sus servicios como enfermera, partera y Herbolaria. Ella murió en sus mediados ochenta, una mujer libre con dignidad.
Soy Elena Gamez por Barbara Steiner honrando en el presente a mamá Bett.
Disfruta historias clásicas en thisweeksstory.com
<< historia previa] [próxima historia >>